miércoles, 24 de marzo de 2021

Objeto de Aprendizaje

SESIÓN SINCRÓNICA

En esta sesión aprenderás a reconocer que la aceptación es una manera de regular las emociones. 

Introducción

1. Observa el siguiente video que te explica qué es la ansiedad. 


2. El facilitador lee el siguiente texto:
En esta sesión te mostraremos una forma novedosa para relacionarte con tu mundo emocional, se llama “Dales la mano a las emociones”, en ella trabajaremos con la aceptación como una técnica para regular las emociones. Nos concentramos en la ansiedad académica. El reto es reconocer que la aceptación es una manera de regular las emociones. 

Genera una breve reflexión con base a las siguientes preguntas:


✓ ¿Cómo reaccionas cuando sientes una emoción negativa?
✓ ¿Qué efecto generan en ti las emociones negativas?
✓ ¿En alguna ocasión has tenido un episodio de ansiedad?
✓ ¿De qué forma has reaccionado ante él?


Actividad 1

1. Entra al siguiente link de Mentimeter, en el cual, participarás escribiendo  3 palabras que vengan a tu mente al observar las imágenes mostradas. 

2. El facilitador hace una pequeña retroalimentación timando en cuenta la participación de todos los equipos.

3. Tomar una participación por equipo y pedir que con una frase describan la actividad. 

Actividad 2

1. Con ayuda del facilitador, realizar las siguientes indicaciones mientras se reproduce música de fondo. 




Paso 1:
Siéntate derecho y relajado. Da tres inhalaciones y exhalaciones profundas y descansa.
Atiende suavemente la expansión y contracción de tu abdomen durante la respiración.
Paso 2:
Recuerda algún momento en que sentiste ansiedad. Toma un momento para recordar esa emoción e identifica qué sientes en el cuerpo y dónde lo sientes. Práctica esta acción hasta
que puedas recordar el momento.
Paso 3:
Pon atención a cómo se siente la emoción en tu cuerpo. No intentes modificarla, sólo obsérvala. Evita juzgarla, acéptala.
Paso 4:
Si vas tras un pensamiento es porque te distrajiste, es normal. Regresa tu atención a las sensaciones en el cuerpo que provoca la emoción.


Cierre

1. Guiar al alumno a la reflexión mediante algunas preguntas detonadoras: ¿Cómo te fue?, ¿pudiste recordar algún evento que te causó ansiedad? 
Te recomendamos practicar esta técnica de manera rutinaria (por ejemplo, una sesión breve todos los días) para familiarizarte con ella y luego poder aplicarla cuando sientas ansiedad, ya que te servirá para aceptar tus emociones.

2. Pedir que por equipo compartan una aportación haciendo click en El Muro de Habilidades Socioemocionales de Padlet. 





SESIÓN ASINCRÓNICA

En esta sesión aprenderás a reconocer que la aceptación es una manera de regular las emociones. 

Instrucciones generales

Para la realización de esta guía debes considerar los siguientes puntos:

1. Asistir a la sesión sincrónica programada previamente
2. Tener acceso a internet
3. Contar con dispositivo móvil o computadora
4. Repasar las actividades y temas realizados en la sesión sincrónica


Inicio

1. Observa las siguientes imágenes


2. Realiza una pequeña reflexión acerca de las imágenes que acabas de observar y escríbela en la sección de comentarios que aparece abajo. 


Actividad "Identifica tus emociones"

1. Realiza la siguiente lectura: 

La ansiedad es una emoción que todo el mundo ha experimentado en algún momento y que ayuda al organismo a prepararse para hacer alguna cosa importante. La ansiedad produce una reacción psicofisiológica de activación intensa del sistema nervioso central y de todo el organismo. Aparece cuando se ha de actuar en una situación que demanda un esfuerzo intenso o sostenido y sirve para activar y hacer frente a una amenaza o peligro que está ocurriendo en el presente o que puede pasar en el futuro.

Por lo tanto, la ansiedad provoca cambios en diferentes sistemas del cuerpo (activándolos) que nos preparan para actuar y ayudan a responder de manera rápida. 

La ansiedad es una reacción normal y saludable en la mayoría de los casos. Por ejemplo, cuando uno afronta una entrevista de trabajo o un examen puede resultar útil porque pone en “alerta”. Se pueden notar algunas sensaciones físicas como que el corazón va más rápido o tener la boca seca, que disminuyen a lo largo de la entrevista o del examen.

Incluso, antes de la entrevista o del examen se pueden notar estas sensaciones y tener algunos pensamientos como que el entrevistador puede ser muy duro o que las preguntas son muy difíciles.
Tener en cuenta que la ansiedad es una emoción normal es un aspecto importante para aquellos que la tienen, ya que el objetivo no puede ser eliminarla, sino aprender a tolerarla y gestionarla.

2. Una vez realizada la lectura, resuelve la siguiente sopa de letras. 


Cierre

1. Busca un espacio libre de distracciones donde te sientas cómoda o cómodo
2. Reproduce el siguiente video


3. Reflexiona de manera personal acerca de la aceptación emocional y si es de tu preferencia comparte tu reflexión en la sección de comentarios del apartado "Objeto de aprendizaje" de este mismo blog.
4. Para terminar con esta guía de aprendizaje te invitamos a realizar una autoevaluación con ayuda de la lista de cotejo que encontrarás en el apartado Anexos de esta guía.



Evaluación

Para poder evaluar estas actividades, toma en cuenta la siguiente lista de cotejo. 






0 comentarios:

Publicar un comentario